PREDATOR: BADLANDS ACABA DE HUMILLAR LA FÓRMULA DE HOLLYWOOD (Y GANÓ $80M HACIÉNDOLO)
- Jorge Santa Cruz
- 1 day ago
- 2 min read
Hollywood lleva años diciéndonos que el público quiere “universos complejos, muchos personajes, profundidad emocional y humanidad.”
Esto no es una película. Es una cachetada.Una prueba de que el público no paga por complejidad — paga por claridad.
Insight de Marketing #1: La simplicidad es escalable.
Solo una premisa limpia:criatura imparable, mundo hostil, reglas claras.
Eso permitió una campaña brutalmente directa:“Hay un Depredador. Está molesto. Compra tu boleto.”Y el público obedeció.
Insight de Marketing #2: Cuando dejas de intentar gustarle a todos, terminas gustándole a todos.
La película juega con cuatro públicos a la vez:
La confianza con la que la película se presenta es la campaña en sí misma.
Insight de Marketing #3: La música es un activo de marca — ÚSALO.
La mayor tragedia:La banda sonora es espectacular…pero en la película suena como si tuvieran miedo de despertar al bebé.
THE ALPHA y THE PARTNERSHIP podían convertir escenas enteras en momentos culturales. La música es branding. Es viralidad. Es engagement emocional.Y BADLANDS dejó plata en la mesa.
Insight de Marketing #4: Guardarse cosas para la secuela es una estrategia.
Se siente que BADLANDS no soltó toda su agresividad.
Hay un “algo” que todavía no nos dieron.

Y eso genera expectativa.
El minimalismo como máquina de hype.
Inteligente.


